sábado, 30 de junio de 2012

CULTURA EN PLANTELES Y EN CENTROS CULTURLAES

Te damos la información... tu eliges y participas


Este blog está hecho para alumnos como tú, aquí encontrarás infomración sobre temas relacionados con la cultura y el deporte, algunos de tus profesores y yo te ayudaremos a nutrir con tus materiales y nuevos contenidos tuyo este espacio diseñado exclusivamente para ti .

Por favor visita neustra página oficial y en la liga cultura y deportes entontrarás mayor información


Visita nuestra página: COBAEP
















Te presentamos un video sobre las actividades culturales que algunos de tus compañeros relizan en el Centro Cultural Poblano los fines de semana.




Sábados Culturales, un espacio de expresión para estudiantes del COBAEP
En lo que resta del presente año, grupos de danza de diferentes planteles del COBAEP se presentarán en la sala de teatro Francisco Javier Clavíjero, como parte de la programación de los “Sábados Culturales” que organiza el Instituto Cultural Poblano, para incentivar este tipo de actividades entre nuestros estudiantes.
Te recomendamos asistir a estos eventos que desarrollan nuestros compañeros estudiantes con el asesoramiento de sus maestros, y a que aproveches tu visita al Instituto Cultural Poblano, en donde está ubicado el teatro Francisco Javier Clavíjero, y recorras sus instalaciones y jardines, ya que este inmueble forma parte del Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Originalmente dicho recinto era sede del Colegio de San Francisco Javier, la última gran construcción que edificara la orden de los Jesuita, antes de ser expulsados del entonces territorio de la Nueva España, en el siglo XVIII. Al quedar abandonado, algunos de sus terrenos fueron utilizados como cementerios debido a las grandes epidemias ocurridas entre 1812 y 1813.
Para el año 1834 el complejo de edificios pasó a poder del Gobierno Local y en 1840 se comenzó a construir la Penitenciaría, según el plano del arquitecto José Manzo. Actualmente la edificación alberga además, el Archivo General del Estado y es un importante centro cultural en donde se realizan numerosas actividades de difusión y promoción de la cultura y las artes.
Las familias poblanas y los visitantes de otras latitudes podrán observar el reflejo de nuestras tradiciones a través de bailes regionales, música de rondallas interpretada por los jóvenes del COBAEP, que han encontrado en la expresión artística, un medio para dar rienda suelta a su alegría y creatividad.
Con estas presentaciones, el Colegio de Bachilleres refrenda ante la sociedad poblana su compromiso con la difusión de la cultura y el arte. Hay que destacar que la educación no se circunscribe únicamente a las aulas. El conocimiento y la creatividad también deben propagarse hacia otros medios y espacios de expresión.
La participación de cada uno de los planteles se puede consultar en la agenda cultural que publica el Consejo para la Cultura y las Artes del Estado de Puebla.

También te presentamos una serie de ligas en la que encontraras algunas conferencias de biología y simuladores


Las ciencias biologicas




Fascinemos a los estudiantes con el estudio de la Ciencia, pide experto en Tecnología de la educación
Sistemas Modernos de Enseñanza de las Ciencias Basada en Competencias”, es el título de la conferencia dictada a los estudiantes del COBAEP por parte del Ing. Rubén Mánuel-Briseño, Director PHYWE The Americas, compañía alemana líder en tecnologías de la educación. El evento se llevó a cabo el pasado 28 de mayo en el plantel 21, U.H. Loma Bella, a la que asistieron 150 personas entre alumnos destacados, profesores y personal directivo.

En la conferencia se abordó el tema del uso de Sistemas de Interfaces en el laboratorio, utilización de programas de cómputo para la experimentación y simulación de ejercicios en el campo de la biología, la química y la física.
Mánuel-Briseño señaló que las ventajas de esta tecnología educativa permiten realizar experimentos y obtener resultados confiables, ahorro de tiempo, costo y material, así como efectuar prácticas como si se estuviera en el laboratorio.
Briseño es Ingeniero Electrónico, con estudios de posgrado en Austria a demás es especialista en tecnologías de la educación. Actualmente reside en Gotinga, Alemania, aunque está encargado de la comercialización de la empresa que representa en el Continente Americano.



Enviame tus comentarios a:






jueves, 28 de junio de 2012

                         Hola este es mi primer ejercicio.


Estoy con alumnas ganadoras de un premio internaconal de Biología y algunos de mis colaboradores.






Este video es el ganador del Concurso Dale la Cara al Río Atoyac